| 2 cuotas de $12.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 2 cuotas de $12.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 6 cuotas de $5.593,33 | Total $33.560 | |
| 9 cuotas de $4.162,50 | Total $37.462,50 | |
| 12 cuotas de $3.427,08 | Total $41.125 | |
| 24 cuotas de $2.567,70 | Total $61.625 |
| 6 cuotas de $5.866,66 | Total $35.200 |
| 6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
| 9 cuotas de $4.421,38 | Total $39.792,50 | |
| 12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |
| 18 cuotas de $2.847,22 | Total $51.250 |
Autor: Vv. Aa.
Editorial: Bärenhaus
Páginas: 320
Edición: 2022
Formato: Rústica con Solapas
ISBN: 9789878449289
Tamaño: 15.00 x 23.00 cm
Sinópsis:
¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino?
Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado interpretando las fuentes desde el presente.
Y los presentes son todos distintos.
Este, que nos toca transitar luego de la pandemia de COVID-19, donde los discursos de odio vuelven a ser protagonistas, nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas.
Este volumen recorre los años de Guerra Fría, en los que EE.UU. impulsó y sostuvo gobiernos autoritarios y antidemocráticos, en profunda contradicción con la libertad que dicha potencia afirmaba defender.
Los instrumentos fueron las FF.AA. y los medios de comunicación.
Las dictaduras se caracterizaron por el intento de eliminar la participación popular en nombre de un orden que favoreciera la concentración económica.
La proscripción y la represión condujeron al surgimiento de la lucha armada.
El período cierra con el golpe de Estado de 1976, que implementó a sangre y fuego el modelo económico que buscaban.
Este Almanaque –denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban distintos aspectos sobre un mismo tema– puede leerse por capítulos y no necesariamente de principio a fin.
Cada uno de ellos aborda un aspecto del período de la historia argentina comprendido entre el 16 de septiembre de 1955 y el 24 de marzo de 1976.
